Alojamientos que nunca pasan de moda

Es habitual que en estas páginas recojamos las reseñas de esos hoteles más innovadores, las propuestas más vanguardistas del turismo actual o las fórmulas más interesantes para recorrer destinos interesantes desde hoteles de diseño. En esta ocasión, envueltos en la melancolía del otoño y todavía con un poco de síndrome postvacacional anclado en las teclas, hemos hecho una breve pero sincera recopilación de destinos y alojamientos que, a nuestro juicio, nunca pasarán de moda.

Iberostar Marbella Coral Beach

Iberostar Marbella Coral Beach

El renacer de la Costa Blanca

Benidorm, un clásico. Un destino que se ha ido asociando poco a poco con un turismo nacional y extranjero de cierta edad y a sus excéntricos rascacielos que la configuran como una de las ciudades europeas con el mayor skyline del continente. Algo que no deja de sorprender al que acude a ella por primera vez. Muchos son los que opinan que ese estilo urbanístico es una aberración al entorno mediterráneo que la rodea, pero con el paso del tiempo, Benidorm se ha ido revitalizando y convirtiendo en un destino vintage al que muchos empiezan a acudir como una experiencia nueva, diferente y divertida, lejos de las connotaciones que se le atribuían al destino en otros tiempo no muy lejanos.

En Benidorm hay playa… y hoteles. Elegir uno entre la multitud es toda una odisea ya que la decisión puede ser acertada o suponer un error garrafal. Nuestra recomendación en este sentido y después de recorrer unos cuantos establecimientos en la zona es son los apartoteles en Benidorm de la cadena Marconfort: el Flamingo Playa y el Flamingo Benidorm, dos establecimientos con Todo Incluido junto a la Playa de Levante. Ideales para viajar con amigos o en familia. Sus servicios e instalaciones son completos y la atención de su personal es inmejorable.

Marconfort Beach Club Hotel Torremolinos

La magia de la Costa del Sol

Los hoteles en Málaga nunca pasan de moda. La ciudad que vio nacer a Picasso ofrece unas playas que son un auténtico paraíso para familias y amantes del surf, de modo que año tras año –y cada vez más- la Costa del Sol ve cómo la magia de su belleza natural sigue surtiendo efecto. Además la provincia tiene mil y una caras: por un lado, el destino clásico familiar de Torremolinos mantiene el tirón a pesar de los cambios y las modas del turismo nacional, recuperando con la actual crisis económica buena parte de todos aquellos que en otras ocasiones se habían marchado a descubrir mundo. Por otro, Marbella y sus resorts de lujo junto a Puerto Banús, que aguanta el pulso y conserva su estatus y glamur.

Entre los hoteles en Torremolinos que revisamos para incluir en la lista, nos hemos quedado con otros dos de la cadena Marconfort: el Hotel Griego y el Beach Club Hotel, dos de los grandes clásicos de esta zona de vacaciones elegida habitualmente por las familias españolas del interior. En Marbella, nos quedamos con el Marbella Coral Beach, y en la zona de Fuengirola, uno de los cómodos hoteles que enmarcan la playa de Los Boliches: Hotel Confortel Fuengirola.

Hotel en Fuengirola

Hotel en Fuengirola

 

Belleza natural en la costa de Barcelona

Otro de los lugares de turismo clásico y familiar de España, uno de los más protegidos de la masificiación de turismo extranjero, es la costa de Barcelona. Lejos del bullicio de la capital y a lo largo de todo el litoral mediterráneo aparecen los pueblos de Pineda de Mar, Calella, Malgrat de Mar y un sinfín de pequeñas localidades que han sabido mantenerse casi intactas, con su tradicional esencia de pueblos marineros. Lo más apreciado de esta zona es su ambiente que a los de nuestra generación nos recuerda inevitablemente a la época en la que los veranos eran azules y corríamos libres ganando nuestras primeras batallas en las calles de esos pueblos que ni siquiera eran los nuestros.

Conservando la tradición de padres a hijos, los que se concentran en esta costa barcelonesa para pasar el verano suelen ser familias españolas, muchos con segunda residencia en la zona, otros alojados en pequeños hoteles con carácter y un personal que más bien parece de la familia. En esta línea, elegimos varios de los hoteles que la cadena Fergus Hotels ofrece en esta costa de Barcelona:

Fergus Style Mar Mediterrania

Fergus Style Mar Mediterrania

–        El Fergus Style Mar Mediterrania, en el litoral de Santa Susanna y completamente reformado durante el año 2013. Nos gusta por sus espacios de diseño exterior, con zonas de terraza solárium y una increíble piscina en la que pasarse horas y horas acompañado de un libro. El pueblo de Santa Susanna, además, es uno de los más hermosos de toda esta costa.

–        El Fergus Montemar, un hotel Todo Incluido en Pineda de Mar con la ventaja de tener a su alcance la playa y todos los servicios que se pueden encontrar en el centro del pueblo. Buen ambiente, atención personalizada e instalaciones sorprendentes en un Todo Incluido: jacuzzi, jardines, zonas relax, servicio de coctelería,  parque infantil y miniclub…

–        El Fergus Espanya, un hotel histórico en Calella que no podía faltar en una lista que habla de alojamientos tradicionales de vacaciones en España que, a pesar del paso del tiempo, no han pasado de moda. Con un nutrido grupo de fieles turistas, este hotel en Calella es todo un símbolo del turismo en esta costa barcelonesa. Familiar y con ese espíritu de hacer que todos sus huéspedes se sientan realmente en su casa, ha sabido ganarse el cariño de todos los que lo visitan alguna vez.

Budapest, una ciudad de futuro

La ciudad de Budapest es considerada una de las ciudades mas bellas de Europa y atrae cada año cerca de 4,5 millones de turistas, convirtiendola en la 25º ciudad mas visita del mundo. Argumentos no le faltan, pues son varios los conjuntos y lugares considerados Patrimonio de la Humanidad, entre las que se incluyen el castillo de Buda, la Plaza de los Héroes y la avenida Andrassy. También, es digno de mención los 80 manantiales geotérmicos de la ciudad, que la convierten en el mayor sistema de aguas termales del mundo.

Castillo de Buda

Castillo de Buda

Desde el fin de la época soviética, y tras algunos años de incertidumbre, la ciudad de Budapest lidera un cambio social y económico que la convierten en una de las ciudades mejor valoradas en el mundo, en cuanto a calidad de vida y desarrollo económico. La presencia de algunas de las mas importantes cadenas hoteleras del mundo y el desarrollo de servicios de calidad, que siempre habían estado presentes en la cultura húngara, reflejan la situación económica del país, al margen de la crisis global existente.

Restaurante La Plaza en Budapest

Restaurante La Plaza en Budapest

La industria turística española ha tomado buena nota de este desarrollo, y algunas de las empresas turísticas mas importantes del país cuentan ya con establecimientos o bien pretenden abrirlos en un breve espacio de tiempo. Entre ellas, destaca la cadena hotelera Iberostar Hotels & Resorts y el impresionante hotel de 5 estrellas, el Iberostar Grand Hotel Budapest.

Precisamente, de la mano de Iberostar Hotels, esta presente la gastronomía española en Budapest. El prestigioso Chef Sergio Montaño lidera la cocina del restaurante La Plaza, fiel representante de la cocina española en la ciudad.

Existen numerosos restaurantes internacionales en Budapest, y el numero de restaurantes de cocinas exóticas de todas partes del mundo no para de aumentar debido a la gran acogida del publico local y el interés de turistas y hombres de negocios que visitan la ciudad. Sin duda, Budapest puede convertirse en un referente Europeo de futuro, donde se conjuga la calidad de vida y el desarrollo económico.

 

San Miguel de Abona: Un pueblo de contrastes

San Miguel de Abona es uno de los rincones de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que sigue manteniendo intacto su espíritu tradicional, lleno de contrastes y encanto natural, que ofrece al visitante un pasaje en el tiempo y una invitación a sumergirse en el ambiente local con solo pasear por las sencillas callejuelas de su casco antiguo.

Situado al sur de Tenerife, agasajado con ese clima de excepción que solo puede ofrecer las Islas Canarias, San Miguel cuenta también con una gran infraestructura turística de alta calidad, entre la que destaca la oferta de vacaciones de golf y resorts de lujo en San Blas, Los Abrigos, Guincho, el Oasis del Sur y toda la costa de Amarilla Golf.

Hotel San Blas en San Miguel de Abona

Hotel San Blas en San Miguel de Abona

Para disfrutar de una bonita imagen de este pueblo encantador existen dos miradores cercanos, El Frontón y La Centinela, desde los cuales se pueden ver también algunas villas y pueblos próximos como Granadilla de Abona, donde está ubicado el aeropuerto de Tenerife Sur.

Pero la mejor forma de conocerlo es adentrarse en su casco viejo y perderse una noche de guachinche en guachinche, pequeñas tabernas típicas en las que probar algunos de los mejores productos que se recogen en este pueblo de raíces agrícolas y ganaderas.

Restaurante con vistas al mar

Restaurante con vistas al mar

El paseo por el corazón de San Miguel es una ruta obligada. Aunque se trata de un pueblecito de arquitectura sencilla, de raíces canarias y hermosas casas blancas al pie de una colina, cuenta con la declaración de conjunto histórico-artístico de gran valor y en él se pueden encontrar pequeñas joyas de la vida cotidiana y una muestra clara del carácter de sus gentes.

Su fiesta grande es la Romería de San Miguel, que se celebra en la segunda quincena de septiembre, coincidiendo con el final del verano y el inicio del llamado veranillo de San Miguel. La celebración es muy vistosa, con productos gastronómicos variados, bailes y música folclórica, y en ella participan no solo las gentes del pueblo sino turistas y residentes llegados de todas partes de la isla de Tenerife.

La mejor época para disfrutar de Mallorca

Aunque muchos creen que la mejor época para visitar Mallorca es el verano, los que vivimos en la isla sabemos que no es del todo cierto: si bien la llegada de los meses de más sol es una bendición y las aguas del Mediterráneo se convierten en una gran bañera de agua templada, la gran afluencia de gente y el sofocante calor del mes de agosto no son la mejor compañía para un viaje de relax y paz a orillas del mar.

Playa de Muro, Mallorca

Playa de Muro, Mallorca

El otoño, sin embargo, es un momento perfecto. Es probable que haya algunos días de tormenta (que a estas alturas de la película ya se agradecen) y la gran masa turística ha dejado las playas con una plácida soledad que invita al descanso. El agua de las costas de Mallorca conserva todavía una temperatura perfecta para bañarse largo y tendido y, aunque la mayor parte de los bares de playa y hoteles ya están cerrados, los que quedan son un remanso de paz en los que disfrutar de buena gastronomía y una atención mucho más personal que la que uno puede esperar en agosto.

Entre octubre y noviembre, Mallorca es, de verdad, la isla de la calma. Además de poder aprovechar las playas, ésta es también la mejor época del año para la práctica de todo tipo de deportes: los vientos que llegan de cuando en cuando a la costa convierten las bahías de Palma y Alcudia en escenarios ideales para la vela y el Kitesurf; la Sierra de Tramuntana es un lugar perfecto para relajarse caminando y descubrir hermosas calas escondidas; el cicloturismo toma las carreteras de la isla y los campos de golf se convierten en centros de encuentro de personalidades de todo el mundo.

Iberostar Suites Hotel Jardin del Sol

Iberostar Suites Hotel Jardin del Sol

En esta época, es además cuando los pueblos de Mallorca respiran su ambiente más auténtico: ferias agrícolas y ganaderas (las llamadas firas de tardor), de artesanía y mercados tradicionales, las bodegas repletas tras la vendimia, las lonjas llenas de deliciosos productos del mar… El otoño transforma a Mallorca en una caja de sorpresas gastronómicas y culturales.

Para los que finalmente se animen a conocer esta cara oculta de Mallorca, lo mejor es elegir un alojamiento que se adapte al tipo de viaje que se tiene en mente. Aunque hay todo tipo de hoteles de lujo en Mallorca y, en general, toda la isla tiene muchos encantos que ofrecer, la ubicación en esta época es importante.

Fergus Style Cala Blanca Suites

Fergus Style Cala Blanca Suites

Si uno sueña con unas vacaciones activas, la mejor alternativa es reservar un hotel en Playa de Muro. Aquí hay numerosas e interesantes propuestas que van desde un hotel con spa en la bahía de Alcudia, rodeado de jardines y dunas naturales, a un hotel especial para deportistas, con garaje para bicicletas y taller de reparaciones pensado para los que acuden a la isla a practicar ciclo turismo.

Para los que buscan relax y aprovechar los últimos rayos de sol del año, uno de los mejores lugares de la isla es una zona llamada precisamente Costa de la Calma: un lugar perfecto para disfrutar de un rico pa amb oli tradicional a orillas del Mediterráneo y con una de las puestas de sol más increíbles de la isla.

Justo en esta costa, hay un par de hoteles interesantes: el Iberostar Jardín del Sol, que es un hotel para escapadas románticas en Mallorca, y el Fergus Style Cala Blanca Suites, que está a los pies de Cala Blanca, una pequeña entrada de mar con rocas y aguas limpísimas. Ambos están en la parte escondida de la bahía de Santa Ponça y es una de las zonas de baño más frecuentadas por los que vivimos en Palma.

Fegus Boutique Bon Repos

Fegus Boutique Bon Repos

Otra buena alternativa es alojarse en el mismo pueblo de Santa Ponça. El bullicio que reina en verano ya se ha apagado y esta localidad se convierte en un destino ideal para el descanso. De hecho, muchos extranjeros han elegido esta zona para comprar su segunda residencia y el ambiente es el de un pueblo de mar en el que se mezclan la cultura local con costumbres de todo el mundo.

En el centro de Santa Ponça hay muchos hoteles, pero hay un par que destacan entre los demás: uno de ellos es uno de los pocos hoteles boutique en Calvià que se pueden encontrar, conocido con el nombre de Bon Repos (buen descanso); el otro es un hotel en la misma playa de Santa Ponça: el Plaza Santa Ponsa, también de la cadena Fergus Hotels, más tradicional pero con una ubicación impecable, junto al parque y la plaza central del pueblo.

¿Un hotel wellness en la bahía de Palma?

Hace no muchos años hubiera sido buscar una aguja en un pajar… Pero hoy en día la gran dificultad en este sentido radica en elegir con cuál de todos los que hay deberíamos quedarnos.

La cultura del wellness se impone cada vez más en los destinos turísticos por excelencia como es el caso de la ciudad de Palma de Mallorca. En el último lustro, la capital balear ha visto como la oferta de centros de spa y los hoteles con zonas de bienestar han proliferado en un continuo afán por diferenciarse y dar a sus clientes ese plus que vienen buscando durante unas vacaciones en el Mediterráneo.

Playa de Cala Estancia

Playa de Cala Estancia

Las zonas de wellness son además un buen reclamo para todos aquellos hoteles que han hecho una apuesta por el turismo durante todo el año y que quieren frenar la profunda estacionalización de los viajeros que acuden a Mallorca y, en general, a las Islas Baleares.

Cadenas y grandes grupos como Tryp, NH, Melià o Iberostar Hotels & Resorts han desarrollado sus propios conceptos de bienestar, como es el caso del Thai Zen SPAce que uno puede encontrar en algunos hoteles en Playa de Muro de Iberostar o en Son Antem, muy cerca de Palma, en uno de los hoteles de lujo en Mallorca más sorprendentes.

Otros, como la cadena Garden Hotels, ha apostado firmemente por ello y ha convertido el concepto spa en una de sus piezas clave dentro de su nuevo abanico de valores añadidos: el Garden Spa, un programa de actividades de bienestar que puede disfrutarse en su hotel Playa Garden, en Playa de Muro, y también en otros establecimientos de la cadena como su hotel Solo Adultos en El Rompido, Huelva; o sus hoteles en Almería.

Hotel Wellness Playa de Palma

Hotel Wellness Playa de Palma

Marina Hotels ha sido una de las últimas cadenas significativas de hoteles en Mallorca en sumarse a esta moda del bienestar que parece haber venido para quedarse y aportar un negocio más que considerable. Con la previsión de aprovechar este invierno para llevar a cabo las obras, el hotel Solo Adultos de Cala Estancia, Hotel Marina Luz, abrirá en enero una zona wellness con sauna, fitness, jacuzzi, masajes y vistas a la bahía de Palma.

La dirección del hotel pretende dar un impulso a una línea de trabajo muy especializada que ha ido perfilando con gran acierto en los últimos años: convertir este hotel con encanto en Palma en uno de los alojamientos de referencia para el turismo business y de parejas a la capital balear.

Por el momento, el Marina Luz ha logrado situarse como uno de los hoteles más interesantes de esta zona de la costa de Palma más cercana al aeropuerto durante la temporada baja: turistas aficionados al arte, viajeros de negocios, congresos e incentivos, parejas jóvenes de escapada romántica o vacaciones sénior de cierta categoría son los perfiles que uno puede encontrarse en este hotel.

Con la apertura del área wellness, la esperanza es llegar a un público más variado y ofrecer a los que eligen pasar sus vacaciones de Navidad en la isla un servicio más adaptado a los tiempos que corren. En este sentido, el acceso a la zona relax será gratuito para todos los clientes del hotel.

Confortel apuesta por sus hoteles en Andalucía

La temporada de verano 2013 da sus últimos coletazos y llega el momento de los balances y las evaluaciones. Aunque, en general, todo apunta a que este año los resultados han sido positivos para el sector, algunas zonas turísticas se han comportado mejor que otras. Mallorca sigue liderando así el mes de agosto, frente a unas Islas Canarias que se reservan para los meses menos cálidos de la península. Y Andalucía gana enteros, sin despuntar en exceso, ante un norte que va creciendo poco a poco, pero al que aún le queda mucho camino que recorrer para situarse al nivel de lugares tan habituales como Málaga, Huelva o Cádiz.

Hotel Confortel Fuengirola

Hotel Confortel Fuengirola

Si atendemos a la apuesta de Andalucía como destino, una de las cadenas españolas que más esfuerzos ha demostrado en este sentido es Confortel Hoteles, que con 4 hoteles en la comunidad autónoma sobresale por su empeño en garantizar un servicio hotelero de calidad incluso en destinos maduros como puede ser Fuengirola.

Además de ser una cadena pionera en la construcción de un turismo de alto nivel en la costa andaluza – Confortel es la propietaria del primer hotel de Islantilla-, no ha dejado de avanzar en su idea de ofrecer algo más a los viajeros que apuestan por el sur como lugar donde pasar el verano. En su portfolio se pueden encontrar así desde uno de los mejores hoteles Todo Incluido en Calas de Conil a un hotel de diseño en la playa de Fuengirola.

Hotels Confortel en Andalucia

Hotels Confortel en Andalucia

Todos son hoteles de 4 estrellas con servicios completos, un diseño de vanguardia y una ubicación privilegiada. Además, la mayoría ofrecen wifi gratuita, salones para eventos, parking, miniclub y zonas para el relax y el deporte.

La idea de Confortel ha sido asumida con mejor o peor acierto por otras cadenas competidoras, levantando así el nivel de los servicios que se ofrecen en los hoteles de Málaga, Cádiz o Huelva, zonas en las que el espectacular clima y su tradicional posición como destinos de vacaciones de primer orden habían hecho caer en el olvido ciertas cuestiones de atención al turista, hoy en día primordiales para el viajero del XXI.

La implicación del sector hotelero hacia un producto de mayor calidad es fundamental, por tanto, para mantener el nivel de ingresos turísticos en España: esperar a que cuestiones externas beneficien a nuestro país frente a otros no es una solución.

Playas de Ibiza: Playa d’en Bossa

Su nombre se asocia siempre a la cara más lúdica y festiva de la isla y es, de hecho, la playa más famosa de Ibiza. La playa d’en Bossa es el gran punto de encuentro de jóvenes y familias de todo el mundo que acuden cada verano a la isla blanca para disfrutar del encanto de su ambiente relajado, su música y sus cálidas aguas mediterráneas.

De arena blanca, brillante y muy fina, la playa d’en Bossa tiene una longitud de 2,7 km y ocupa una gran bahía entre Ibiza y Sant Josep, acariciada por los vientos que llegan del mar y que, cuando soplan del sur, la convierten en un escenario ideal para los deportes acuáticos tales como el surf o la vela. A su alrededor, a lo largo del gran paseo marítimo que la rodea, se pueden encontrar numerosos bares, restaurantes y tiendas especializadas en deportes acuáticos en las que reservar desde embarcaciones a equipos de kitesurf y buceo.

Fiesta Grand Palladium Ibiza

Fiesta Grand Palladium Ibiza

La zona más animada de playa d’en Bossa es la que se encuentra más cerca de Ibiza, a tan solo 3 km del aeropuerto. Allí siempre hay gente siguiendo la fiesta en la playa y ver llegar los aviones casi rozando la arena se ha convertido todo un espectáculo que algunos locales de moda de la zona -como el famoso Bora Bora– han sabido explotar como símbolo de esta gran isla de vacaciones.

Caminando hacia el otro extremo, el que forma parte del municipio de Sant Josep de Sa Talaia, el ambiente es más tranquilo y familiar. Niños y mayores acuden a disfrutar de las cristalinas aguas y la oferta complementaria cercana está más orientada a disfrutar del relax de Ibiza que de la fiesta.

Fiesta Hotel Grand Palladium Palace Ibiza

Fiesta Hotel Grand Palladium Palace Ibiza

En esta zona, cerca del hotel Grand Palladium Palace Ibiza y del Fiesta Club Palm Beach, se pueden encontrar tiendas típicas ibicencas, relajados restaurantes en los que degustar algún plato típico de la isla o cocina internacional y bares lounge con tumbonas y zonas chill out en la propia playa –como el célebre Nassau Beach-, ideales para un cóctel mientras los niños juegan y corretean por la arena.

Cerca, a poco más de 3 km, está el parque acuático Aguamar y el hermoso parque natural de Las Salinas. Dalt Vila, el casco antiguo de la ciudad de Ibiza, está a tan solo 4 km.

Esta zona de Playa d’en Bossa es la cara más familiar de una Ibiza incansable, una isla que es capaz de ofrecer en una misma playa opciones diferentes de diversión y relax para todas las edades.

Fiestas del Rosario en Fuerteventura

La capital de Fuerteventura, Puerto del Rosario, celebra estos días las fiestas patronales en conmemoración a su patrona, unas fiestas que ponen el punto final a la temporada de verano y dan la bienvenida a un otoño cargado de nuevos e interesantes proyectos. Las fiestas de Puerto del Rosario se caracterizan por dar cabida a actividades para todas las edades e intereses: nade se queda fuera de la celebración más importante del año en la capital de Fuerteventura. Además, si planea visitar Puerto del Rosario en familia, podrá disfrutar del descanso que se merece en los mejores hoteles todo incluido de la isla.

Puerto del Rosario en Fuerteventura

Puerto del Rosario en Fuerteventura

Las actividades durante las fiestas patronales se concentran durante la tarde-noche en la plaza de la iglesia y en la reciente peatonalizada calle de Primero de Mayo. La agenda de este fin de semana está destinada a un público joven y de mediana edad, amante del deporte y de las actividades al aire libre: regatas de bateles, competiciones de fútbol, baloncesto o de la tradicional bola canaria. Además, también este fin de semana se celebra el primer open Fotosub de Fuerteventura, una competición de fotografía submarina que pretende dar a conocer la riqueza de los fondos marinos de Fuerteventura. Si no tiene conocimientos de submarinismo y quiere participar en esta actividad fotográfica, podrá realizar cursos de iniciación y bautismos de buceo en los clubs de buceo de los hoteles para familias de esta ecléctica isla.

Iberostar Fuerteventura Park

Iberostar Fuerteventura Park

Las fiestas del Rosario se prolongarán hasta el próximo 7 de octubre y hasta el momento el pueblo mantendrá el ritmo efervescente que caracteriza las fiestas patronales, con visitantes provenientes de destinos muy diversos. Por ello, la mejor opción de alojamiento para estos días es escoger un hotel con buena localización lejos de los núcleos urbanos y con un entorno natural que le permita descansar del bullicio de las fiestas y recargar fuerzas para un nuevo día repleto de actividades culturales, deportivas y de entretenimiento.

Ciclo gastronomico en Tenerife, «Mujeres con Estrella»

La cadena mallorquina Iberostar Hotels & Resorts organiza, dentro de su apuesta por ofrecer experiencias exclusivas a sus huéspedes, un ciclo gastronómico con las chefs mas reconocidas del país bajo el nombre de “Mujeres con Estrella”. El lugar elegido para la celebración del evento es la isla de Santa Cruz de Tenerife, en uno de los hoteles mas espectaculares de la cadena, el hotel Iberostar Grand Mencey.

Ciclo de cocina mujeres con estrella

Ciclo de cocina «Mujeres con Estrella»

Esta iniciativa se encuadra dentro de las muchas que ya ofrece el hotel y su Aula de Cocina, bajo la dirección del chef Juan Carlos Clemente. Sin duda, el Grand Mencey es referencia como hotel gastronómico en Tenerife. A su vez, el hotel cuenta con 3 restaurantes y 3 bares, considerados como algunos de los mejores restaurantes en Tenerife.

El ciclo quedo inaugurado el pasado 7 de septiembre con la asistencia de la chef gallega Beatriz Sotelo, del restaurante A Estación, con una estrella Michelin. Esta Master Class acerco a los asistentes al mundo de la alta cocina y algunos de los platos mas emblemáticos de este restaurante ubicado en la vieja estación de ferrocarril de Cambre, Galicia.

Chef Macarena de Castro

Chef Macarena de Castro

El mes de octubre esta reservado para la chef mallorquina Macarena de Castro, del restaurante Jardín en Acudía. La Master Class de esta cocinera con estrella Michelin se desarrolla bajo el titulo “Puro mar Mediterráneo”.  El sábado 26 de octubre, a partir de las 11.30, los asistentes disfrutaran de la Master Class de esta reconocida chef, para luego disfrutar de un menú degustación, con maridaje de vinos incluidos.

El ciclo de “Mujeres con Estrella” esta abierto al publico y pueden realizar la reserva previa a través de la pagina web de La Cocina del Mencey. Las plazas son limitadas, y debido a la gran aceptación del evento, se recomienda reservar con antelación. El ciclo de cocina pretende trasladar el mundo de los restaurantes de alta cocina a Tenerife.

Playas de Ibiza: Es Canar

Recogida, tranquila y de gran belleza natural, la playa de Es Canar es uno de estos rincones de Ibiza a los que acudir para desconectar del mundo y disfrutar del auténtico espíritu hippie de la isla. Ubicada en el municipio de Santa Eulàlia des Riu, tiene aguas muy tranquilas, de escasa profundidad y rodeadas de fina arena blanca, lo que la ha convertido a lo largo de los años en una de las más frecuentadas por familias con niños que desean descubrir el encanto de Ibiza en primera línea de mar.

Santa Eularia des Riu, Ibiza

Santa Eularia des Riu, Ibiza

Con forma de herradura y resguardada de los vientos, la playa de Es Canar cuenta con todos los servicios, desde hamacas y sombrillas hasta puestos de socorrista, duchas, velomares y bares de todo tipo. No es muy grande y en temporada alta –como sucede con todas las playas de Ibiza- es difícil encontrar un hueco a menos que se vaya temprano.

Está ubicada en el pueblecito de Es Canar, cerca del centro de Santa Eulària des Riu, tomando la dirección hacia la zona San Carlos, entre Punta Arabí y Cala Llenya, y es un lugar con ambiente animado, lleno de pequeñas tiendas, restaurantes y bares y pequeñas casas de estilo ibicenco.

mercadillo Hippie Las Dalias

Mercadillo hippie Las Dalias

Los miércoles se celebra aquí uno de los mercadillos más famosos de Ibiza, el mercado de Punta Arabí, donde se pueden comprar objetos y ropa típica ibicenca, así como hermosas artesanías y complementos. Y muy cerca, en San Carlos -a solo 3km de la playa de Cala Nova-, tiene lugar el emblemático mercadillo de Las Dalias, donde es muy probable encontrarse en verano a algún famoso.

Hotel Fiesta Cala Nova, Ibiza

Hotel Fiesta Cala Nova, Ibiza

El pueblo tiene una bonita muralla y un puerto desde el que se pueden alquilar embarcaciones y kayaks para disfrutar de una bonita jornada navegando cerca de la costa. Muchas de estas embarcaciones salen del puerto de Es Canar y conectan directamente con el puerto de Ibiza y con la cercana playa de Cala Llonga.

Hay numerosos hoteles en Es Canar, con habitaciones para parejas en Cala Nova y alojamientos completos para toda la familia, así como servicios de transporte público que conectan con los principales puntos de interés de la isla.