Corralejo, uno de los destinos emergentes del mundo

Ubicado en el extremo norte de la isla de Fuerteventura y con una población que no llega a los 15.000 habitantes, el pueblo de Corralejo ha sido elegido por viajeros de todo el mundo como uno de los 10 destinos emergentes que se deben visitar en este 2014 junto con lugares tan exóticos como Katmandú (Nepal), Fortaleza (Brasil) o los Cayos de Belice.

Elogiado por sus excelentes playas de arena blanca finísima y su impresionante paisaje volcánico, Corralejo es un destino clásico para el turista europeo y un auténtico descubrimiento para los que acuden desde otros continentes: desconocedores de la diversidad ambiental de Fuerteventura, muchos son los sorprendidos por la espectacular combinación de los altos volcanes de rocas negras y rojizas con el azul turquesa de un océano Atlántico.

Alojamiento en Playa de Jandia

Alojamiento en Playa de Jandia

Unas aguas únicas que, acariciadas por los vientos, ofrecen un escenario incomparable para los deportes acuáticos: windsurf, kitesurf, vela… Actividades que, cada año, reúnen en Fuerteventura a miles de aficionados y que, temporada tras temporada, vuelven para vibrar sobre sus impresionantes olas.

Pero Corralejo es mucho más que playas y surf, por eso aparece como uno de los 10 destinos imprescindibles de 2014: tradición, gastronomía, cultura, artesanía, naturaleza, geología, fiestas… Además, su excepcional ubicación, a un paso del Islote de Lobos y perfectamente conectado por barco con la isla vecina de Lanzarote, hacen de este antiguo pueblo de pescadores un lugar ideal para desconectar y relajarse a orillas del mar.

Reservar una noche de alojamiento en Lanzarote , coger el ferry y disfrutar de un día completo en esta hermosa isla de paisajes únicos puede ser la experiencia perfecta que complemente un viaje a Corralejo.

Iberostar Fuerteventura Palace

Iberostar Fuerteventura Palace

En el plano turístico, la zona concentra algunos de los mejores hoteles de Fuerteventura, como es el caso del Barceló Corralejo Bay, en el área llamada Grandes Playas, muy cerca del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. La oferta complementaria también es muy completa y adaptada a prácticamente todo tipo de viajeros: familias, parejas con niños, grupos de amigos, negocios…

Una visita a Corralejo es también la excusa perfecta para conocer Fuerteventura.  La isla posee lugares realmente únicos, como es el caso de la península de Jandía, una de las zonas de playas más bellas del archipiélago canario: playa de Jandía o del Matorral, playa de Cofete, Morro Jable… Ubicadas en el extremo sur de la isla, representan la zona de turismo naturista y familiar por excelencia, rodeadas del imponente parque natural de Jandía, donde se encuentra el pico más alto de la isla.

La zona de Jandía es también una de las más recomendables para encontrar alojamiento en Fuerteventura: hoteles para niños en Jandía, hoteles con zona Solo Adultos junto a la playa del Matorral  u hoteles familiares a un paso de Morro Jable son algunas de las opciones más valoradas por su relación calidad-precio y la variedad de los servicios que ofrecen al viajero.

Según los usuarios de Tripadvisor, Fuerteventura es un destino al alza, una isla a la que acudir en cualquier época del año y en la que disfrutar del deporte y el descanso a partes iguales sin renunciar a propuestas tan sibaritas como probar la excelente gastronomía canaria, recorrer los 24 volcanes que existen en la isla o visitar los principales museos y centros de arte de Puerto del Rosario, la capital.

La Costa de Playa Blanca

La costa de Playa Blanca, en Lanzarote, es uno de esos parajes mágicos que invita a un viaje más allá de cualquier frontera. Sus paisajes volcánicos, protegidos con la declaración de Reserva de la Biosfera, y su espectacular océano ofrecen un juego de colores y contrastes que sorprenden una y otra vez, incluso al viajero más experimentado.

Playa Blanca es un destino turístico apreciado en todo el mundo, especialmente en Europa, por su belleza inigualable, la tranquilidad de su ambiente y su excepcional clima durante todo el año. Es uno de los lugares más valorados para los viajes de relax durante los meses de otoño e invierno, ya que las comunicaciones con esta zona de Lanzarote son cómodas y las posibilidades de ocio y descanso, infinitas.

Apartamentos en Lanzarote

Apartamentos en Lanzarote

Playas largas y pequeñas calas rocosas configuran una costa atlántica diferente a todas las que se puedan encontrar en las Islas Canarias: acantilados de piedras volcánicas, tonalidades negras, pardas y rojizas que se abrazan al azul intenso del Atlántico y que se deslizan en sus aguas convertidas en finísima arena blanca. Un paraíso para los sentidos en el que el arrullo de las olas le confiere un halo de tranquilidad perpetuo.

Costas poco pronunciadas se enlazan con vertiginosos acantilados y calas que se abren al viajero como pequeños oasis en los que descansar durante horas lejos de toda civilización: Playa Blanca es perfecta para desafiar a la rutina y resguardarse del estrés de la gran ciudad. Ideal para un fin de semana largo después de semanas duras de trabajo o para disfrutar de 10 días de descongestión y bienestar.

Villas Coral Deluxe

Villas Coral Deluxe

Los alojamientos en Playa Blanca conectan con este espíritu de sencilla tranquilidad que reina en todos sus rincones, incluso en los pueblos más animados de la costa de Yaiza, conocidos por sus vistosas fiestas, sus llamativas tradiciones y su folclore. Para dormir en esta costa de Lanzarote, hay diferentes opciones para elegir: desde unas villas de lujo en Playa Blanca, a los pies del imponente volcán de Montaña Roja, hasta un tranquilo hotel en Yaiza o unos apartamentos familiares.

Los desplazamientos también son versátiles y cómodos, ya que las carreteras conectan con toda la isla y ofrecen rutas a los lugares y puntos de interés más famosos de Lanzarote. La conexión de Playa Blanca con el aeropuerto de la isla es sencilla, así como con la capital de la isla.

El Crocodile Park de Torremolinos cumple 18 años

En 2014 este famoso y curioso parque de atracciones centrado en mostrar a estos impresionantes animales salvajes celebra su 18 cumpleaños con una interesante propuesta de ocio y diversión para toda la familia. Una cita imprescindible para los que elijan Torremolinos como destino de vacaciones.

Es uno de los parques de atracciones y animales más emblemático de España. Ubicado a los pies de la Sierra de Torremolinos, el Crocodile Park es uno de esos lugares al que uno debe ir al menos una vez, sobre todo si tiene niños.

Hotel Marconfort Griego Torremolinos

Hotel Marconfort Griego Torremolinos

Fundado en 1996, el parque está a un paso del centro de la ciudad, justo al lado del parque acuático Aqualand y a unos escasos kilómetros del hotel para familias en el centro de Torremolinos Marconfort Griego y el Vivero Municipal Los Pinares. Además de ser un lugar que forma parte ya de la historia de Torremolinos, representa una de las propuestas de ocio más llamativas de la ciudad: presumen de tener entre sus residentes al cocodrilo más grande de Europa, Paco (Daddy, en su versión en inglés).

Tras diversas renovaciones y nuevas incorporaciones, el año que viene el famoso parque de cocodrilos de Torremolinos cumplirá 18 años en activo –abierto todo el año- y pretende celebrarlo por todo lo alto. Junto con varias actividades sorpresa y fiestas especiales, el Crocodile Park muestra a sus más de 200 cocodrilos al aire libre, en grandes charcas que se pueden recorrer y admirar desde diferentes plataformas y miradores.

Habitaciones en Torremolinos

Habitaciones en Torremolinos

Contemplar cómo comen, se mueven, interactúan entre ellos o cazan es todo un espectáculo, además, en el mismo parque es posible ver desde cocodrilos bebés hasta grandes caimanes africanos de más de 500 kilos.

Una de las atracciones más valoradas por los niños es la que permite a los pequeños sujetar a cocodrilos bebés en los brazos y hacerse fotos con ellos. El parque incluye también un museo de objetos, fauna y cultura africana, un taller escolar y una zona de proyecciones en las que se ofrecen vídeos educativos sobre la historia y prehistoria de los dinosaurios y reptiles.

 

 

Ruta gastronómica por Barcelona

Barcelona es lo que se conoce en inglés como una “salad bowl” (bol de ensalada), es decir, un lugar en el que confluyen diferentes culturas de todo el mundo que mantienen sus cualidades distintivas. Debido precisamente a esta multiculturalidad, Barcelona es el lugar ideal para realizar un viaje gastronómico y descubrir las diferentes cocinas internacionales que conviven en la ciudad condal.

Las Ramblas de Barcelona

Las Ramblas de Barcelona

El Mercado de la Boquería es el templo de todo amante de la gastronomía debido no solo a la calidad de las materias primas frescas a la venta, sino también a la cantidad de bares y restaurantes en los que degustar los mejores platos preparados con productos de mercado: huevos rellenos, bacalao a la crema con ajos tiernos, chipirones con judías… Todo un placer para los paladares más refinados. Además, la cadena de hoteles Petit Palace tiene 3 hoteles cerca de la Boquería con los mejores servicios: alojamiento para mascotas, wifi gratuito, alquiler de bicicletas gratuito, jacuzzi en la terraza…

Mercado de la Boqueria

Mercado de la Boqueria

Esta misma cadena tiene también una serie de hoteles en las Ramblas de Barcelona, el núcleo multicultural de esta ciudad, situado a unos pasos del Mercado de la Boquería. Esta multiculturalidad se refleja en una gran variedad de  restaurantes nacionales e internacionales para todos los gustos. Desde el árabe La rosa del Desierto, donde podemos degustar el famoso couscous de cordero o pollo o el salteado bereber; pasando por el vasco Amaya, con su deliciosa tortilla de lomos de bacalao y el rabo de toro estofado con setas; hasta el restaurante creativo H1898, con platos atrevidos como el canelón de burrata y verduritas con coulis de remolacha o el carré de cordero con boniato asado.

La mejor zona para acabar esta ruta gastronómica es el puerto de Barcelona, el mejor lugar para degustar arroces y pescados elaborados con los productos más frescos. Además, en esta zona encontraremos el mejor complemento para nuestro viaje por la ciudad condal, los apartamentos de Petit Palace, con servicio de venta de entradas para eventos en Barcelona y alquiler de bicicletas para conocer la ciudad.

Tapas en Budapest

La creciente popularidad de la gastronomía española en todo el mundo ya no sorprende a nadie. Hoy en día, es fácil encontrar restaurantes de cocina tradicional española en casi todas las ciudades importantes del mundo. Gracias a los mas ilustres y mediaticos chefs españoles, la calidad de las materias primas y una gastronomía que incluye lo mejor del mar y de la tierra, resulta cada vez mas factible exportar la riqueza de sus platos a todas partes del planeta.

Restaurante La Plaza, Budapest

Restaurante La Plaza, Budapest

Como ejemplo, uno de los mejores restaurantes en Budapest, el restaurante La Plaza. Este restaurante, forma parte del Iberostar Grand Hotel Budapest, un hotel de lujo en el centro de la ciudad. No es un restaurante de cocina española al uso, pues en su carta se descubren influencias de todo el mundo, destacando la influencia de los productos húngaros y técnicas de cocina asiáticas.

El restaurante cuenta también con una cafetería, La Plaza Coffee Shop, con una decoración acorde con el nivel del restaurante y el hotel. Si el tiempo acompaña, lo idóneo es disfrutar de su magnifica terraza en el centro de Budapest, disfrutando de un buen vaso de vino de la Rioja o un Ribera del Duero, junto a unas tapas gourmet con un marcado sabor español. También cuenta con una extensa carta de cafés, tes e infusiones y dulces y tartas que harán las delicias de los mas golosos.

Tapas en Budapest

Tapas en Budapest

En cuanto a las tapas que sirve este restaurante de cocina española en Budapest, podemos encontrar, como no podía ser de otra manera, tapas de jamón ibérico, gazpacho andaluz, patatas bravas, croquetas, “escalibada», chorizo y tortilla española.

Destaca también la carta de vinos del restaurante, muy cuidada y con reseñas a vinos locales, grandes vinos internacionales y, por supuesto, algunos de los mejores vinos de España, incluyendo cavas catalanes y tintos de La Rioja.

El grado de aceptación de la cocina ibérica, se puede observar mientras uno disfruta de esta bella ciudad, en una de las plazas mas céntricas y emblemáticas con el sabor de la gastronomía española.

Guía de destinos: ¿Qué ver en Ibiza?

¿Qué ver en Ibiza? ¿Cuáles son las visitas obligadas en esta isla del Mediterráneo, los sitios que uno no se debe perder? Como pasa con muchos lugares, elegir un top 5 de sitios imprescindibles en Ibiza es muy complicado ya que cada viajero es un mundo y cada viaje también: no encontrarás la misma Ibiza si viajas con amigos a los 20 años, con niños a los 30 o con pareja a los 50… Pero sí es cierto que, si uno se par a pensar y analizar un poco, hay un pequeño grupo de lugares y puntos de interés que no deberían faltar en unas vacaciones en Ibiza.

Hotel en Cala Portinatx

Hotel en Cala Portinatx

  1. 1.     Dalt Vila

O lo que es lo mismo: el barrio antiguo de la ciudad de Ibiza, también llamado Vila. Destacan sus murallas y su catedral, ambas conforman un gran conjunto histórico de estilo renacentista (siglo XVI) que cuenta con la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO desde 1999. Otro de los elementos más llamativos es el castillo que mira sobre la ciudad y el puerto de Ibiza. Pasear por sus callejuelas y contemplar las vistas que ofrece esta zona siempre es un buen plan.

  1. 2.     Calle Barcelona

La zona más animada de Ibiza tras la puesta de sol. Muy cerca del puerto de Ibiza y llena de bares, terrazas, restaurantes, Chill Outs, pubs y el mejor ambiente de la isla para disfrutar de la primera copa antes de volver al hotel o para empezar la noche. Aquí es sencillo comprar con descuento las entradas para las fiestas nocturnas de las discotecas más importantes de Ibiza y sorprenderse con sus desfiles de gogós profesionales en plena calle.

  1. 3.     Café del Mar

Aunque hay muchos bares Chill Out en Ibiza, el Café del Mar se ha convertido en un auténtico símbolo de la isla más moderna y eclética del Mediterráneo. Ubicado en la calle Lepanto de la localidad de Sant Antoni de Portmany, cerca del Hotel Hawaii Ibiza, merece la pena por sus puestas de sol con música que se han hecho famosas en todo el mundo. El ambiente es de lo más animado, con gente de todo tipo y procedente de todo el mundo. Otro lugar similar, menos masificado, es el Kumharas, en la calle Lugo de Cala de Bou, en el municipio de San José, muy cerca del hotel Fiesta Milord.

Hotel Solo Adultos en Ibiza

Hotel Solo Adultos en Ibiza

  1. 4.     Santa Eulària des Riu

Uno de los pueblos más encantadores de toda la isla. Es uno de los que mejor conservan el espíritu hippie que durante años reinó en la isla blanca y cuenta con un buen número de hoteles interesantes en los que alojarse en la playa de Es Canar, la más famosa del municipio. Cerca, en el km 12 de la carretera que une Santa Eulària con Sant Carles, cerca del Hotel Paraiso Beach junto a Cala Martina, se encuentra uno de los mercadillos más animados de Ibiza: el mercadillo de Las Dalias.

  1. 5.     Cala Portinatx

Una de las calas más famosas y valoradas de Ibiza es la bella Cala Portinatx. Abierta al Mediterráneo como un entrante de mar, rodeada de vegetación y hermosos paisajes, aguas turquesa totalmente transparentes y de fondos de fina arena blanca, esta cala es un auténtico paraíso natural que se merece sin duda estar entre los 5 lugares imprescindibles de Ibiza. En la cala hay un hotel justo mirando al mar, el Hotel El Greco, diseñado especialmente para viajes en pareja o con niños.

Hoteles ecológicos implicados con el medio ambiente

El concepto de hoteles ecológicos ha empezado a calar de forma muy profunda en Europa. Aunque en España todavía hay escasos ejemplos en este sentido, cada vez se oyen más voces a favor de un proyecto turístico como país que se sustente en unas bases de industria sostenible: hoteles y servicios energéticamente eficientes, cuidadosos e implicados con el entorno natural que los rodea, comprometidos con la sostenibilidad del destino y su sociedad en diferentes dimensiones.

La conversación ha llegado ya a algunas de las cadenas más importantes de nuestro país y son muchas las que han tomado medidas encaminadas a lograr esa distinción de “hotel ecológico” que se está consolidando como un valor añadido más.

De hecho, en la última edición de Fitur, se dedico un apartado específico –Fitur Green– al análisis de la sostenibilidad turística en nuestro país en el que se contó con la participación de algunos de los representantes más destacados de este sector específico, como el Global Sustainable Tourism Council y el Institute for Responsible Tourism, entre otros

Sandos Hotels

Sandos Hotels

Un buen ejemplo del trabajo que se está haciendo en este sentido por parte del sector turístico español lo encontramos en Tenerife en uno de los hoteles del grupo Sandos, el Sandos San Blas Nature Resort & Golf, un complejo de alojamientos en San Miguel de Abona, al lado de la reserva ambiental de San Blas, en el que se ha incorporado todo un programa de actividades ecológicas para los clientes, desde rutas y tours en balsas por la reserva natural a un club ecologista especial: el Sandos Eco Club, que organiza actividades para preservar los valores ecológicos de este territorio volcánico de Tenerife y colabora con otras instituciones de la comunidad en este sentido.

Es un modelo interesante y que merece la pena aplaudir, si bien todavía dista mucho de parecerse al que la Unión Europea ha considerado el hotel ecológico de Europa: el Hotel Garden Court en Holanda, un establecimiento energéticamente eficiente, en el que no se utiliza climatización artificial sino que los propios materiales crean una protección óptima para garantizar una temperatura ambiente siempre adecuada.

Pero el Garden Court ha sabido ir más allá y presume de ser el único hotel de toda Europa que ofrece a sus huéspedes gastronomía cien por cien bio, un elemento que se ha convertido en uno de los principales atractivos de este establecimiento que atrae ya a visitantes de todo el mundo.

Sobre la gastronomia española

La gastronomía española, en la ultima década, ha experimentado un ascenso meteórico a nivel internacional. Hoy en día, tanto los chefs como los restaurantes españoles, están entre los mas laureados y reconocidos del mundo y la influencia de la gastronomía española esta presente en todos los rincones del mundo.

Uno de los rasgos de la cocina española es la variedad de su recetario, influenciado tanto por las diferente culturas que han poblado la península, como por la mezcla entre platos de origen rural y de origen costero.

Restaurante La Plaza, Budapest

Restaurante La Plaza, Budapest

La base de la cocina se centra en productos y materias primas de calidad, y un especial cuidado en su elaboración donde prima el obtener el máximo sabor de los productos. Productos como el aceite de oliva, pescados y mariscos, verduras como pimientos, ajos y espárragos, y el cerdo ibérico forman parte del recetario tradicional y la base de una gastronomía rica y variada.

Hoy en día, la cocina Mediterránea es considerada las mas equilibrada y sana. Destaca entre todos los ingredientes lo que muchos consideran “oro liquido”, el aceite de oliva. España se encuentra entro los tres mayores productores de aceite de oliva del mundo, y los aceites de oliva virgen extra reciben premios internacionales cada año, y son la referencia en cuanto a calidad.

La Plaza Restaurant

La Plaza Restaurant

Con cocineros de talla mundial como Ferran Adria, los hermanos Roca, Jose Mari Arzak, Martin Berasategui, Andoni Aduriz y otros, la gastronomía española ha ganado peso en el panorama mundial, y al mismo tiempo se convierten en los máximos exponentes de los productos de la tierra.

En la ciudad de Budapest, se ha inaugurado recientemente el restaurante de cocina española La Plaza, parte del Iberostar Grand Hotel Budapest. A cargo del restaurante se encuentra el Chef Sergio Montaño, con una larga trayectoria en restaurantes de todo el mundo. Su dilatada carrera y pasión por la gastronomía española convierten a este restaurante en Budapest en uno de los mejores restaurantes de la ciudad.

La magia de playa Blanca

Playa Blanca es una de las tres zonas más turísticas de Lanzarote pero, a diferencia de otras más masificadas, conserva ese encanto único que invita al viajero a dejarse llevar y sumergirse en su ritmo pausado y relajante, inspirado por el propio paisaje de suaves colores, largas playas poco pobladas e imponentes montañas.

Extremadamente cuidada y muy bien conservada a pesar de la llegada del turismo nacional y extranjero, Playa Blanca sigue siendo el sitio de referencia para organizar una escapada de relax a Lanzarote. Elegir un alojamiento en Playa Blanca siempre es un acierto, sobre todo si lo que se busca es tranquilidad y naturaleza.

Playa Papagayo, Lanzarote

Playa Papagayo, Lanzarote

El corazón de Playa Blanca es su pueblo antiguo, con sus casas típicas de color claro y situado muy cerca del paseo marítimo y del nuevo puerto deportivo. Esta marina, reconocida como una de las más exclusivas y completas de la isla de Lanzarote, está diseñada para acoger algunos de los yates más impresionantes de los que navegan por el Atlántico.

El ambiente en esta zona de la costa de Lanzarote es siempre  relajado, informal y muy vinculado al concepto de vida conocido como slow life. Aunque la llegada de turismo de familias ha desbancado un poco al nudismo hacia calas y playas menos frecuentadas, en la zona de Playa Blanca aún se pueden encontrar algunos rincones en los que disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor y sin necesidad de llevar bañador.

Desde el casco antiguo de Playa Blanca se puede llegar sin problemas a las famosas playas de Papagayo, Playa Dorada y Playa Flamingo, subir hasta el Parque Nacional del Timanfaya, visitar las espectaculares salinas de Janubio o dejarse sorprender por el impresionante paisaje de lava y mar que se combina en Los Hervideros.

Ideal para parejas, Playa Blanca también es un buen lugar para pasar una noche en Lanzarote y luego regresar a Fuerteventura ya que desde esta zona es de la que salen los ferris que unen las dos islas. El trayecto es de apenas media hora, muy cómodo y permite planear unas vacaciones diferentes, con dos destinos complementarios en la ruta.

Hotel Marconfort Atlantic Gardens

Hotel Marconfort Atlantic Gardens

El alojamiento en Playa Blanca

Los hoteles en Playa Blanca son de todo tipo y categorías: aquí podemos encontrar algunos de los pocos hoteles solo adultos con todo incluido en Lanzarote y también villas de lujo, hostales económicos e incluso zonas de camping para los que deseen disfrutar de unos días en plena naturaleza.

Algunos de los hoteles más valorados por los usuarios en Playa Blanca son de categoría 3 estrellas, con un precio accesible y servicios, en comparación, muy completos. El Iberostar Lanzarote Park, por ejemplo, es perfecto para un viaje con niños, mientras que el Marconfort Atlantic Gardens, que se ha renovado recientemente, ofrece un servicio exclusivo de Todo Incluido para adultos, muy recomendable para una escapada romántica a Lanzarote.

 

Playa de Amadores, destino para familias

Playa de Amadores, en Gran Canaria, es uno de esos destinos que parecen hechos a medida de los que viajan en familia. Reconocida como una de las zonas más tranquilas y de mejor ambiente de toda la isla, ofrece además una playa perfecta para los niños, protegida de las corrientes del océano Atlántico por los dos grandes espigones que la dibujan.

Vista desde la colina bajo la que se extiende, la playa de Amadores parece una gran piscina familiar donde los pequeños se pasan el día jugando en el agua y los padres descansan tranquilos tomando el sol, completamente despreocupados.

Playa de Amadores, Gran Canaria

Playa de Amadores, Gran Canaria

Ubicada entre las localidades de Puerto Rico y Mogán encontramos esta famosa playa, conocida por muchos como “la playa tranquila” y convertida en los últimos años en uno de los centros del turismo más importantes de Gran Canaria, donde se encuentran opciones de alojamiento tan variadas como el clásico hotel Todo Incluido o los apartamentos con vistas a la Playa de Amadores.

Polo de atracción de numerosos turistas extranjeros por el encanto natural de la zona, que aún conserva esa estética sencilla típica de muchas localidades del sur de Gran Canaria, Amadores y su hermosa playa ofrecen todo tipo de comodidades que la han hecho ascender en los rankings de valoraciones, incluso por encima de la emblemática Playa del Inglés.

En sus alrededores se encuentra la localidad costera de Puerto Rico, perteneciente –al igual que Amadores- al municipio de Mogán, envuelta en hermosos valles y con una notable afluencia de turistas europeos, especialmente noruegos. Es una zona muy vinculada a la pesca y a la actividad costera y es un lugar ideal para disfrutar de salidas en barco y ver delfines recorriendo el litoral. Una experiencia perfecta para vivir con los niños.