Visitar el Valle de la Orotava

El norte de Tenerife ofrece grandes posibilidades para los que buscan un lugar de vacaciones tranquilo y rodeado de exuberante naturaleza. Con el Puerto de la Cruz como principal zona turística, donde se concentran la mayor parte de los hoteles de Tenerife Norte, esta parte de la isla cuenta con uno de los rincones más hermosos e interesantes para visitar: el Valle de la Orotava.

Conocido también como Valle Taoro, nombre que le daban los guanches -primeros habitantes de la isla-, es uno de los lugares de Tenerife en los que encontrar una naturaleza más frondosa y exótica, en el que descubrir vestigios históricos únicos y donde disfrutar de la verdadera esencia de la vida rural canaria. De hecho, el valle está lleno de casas rurales que se pueden visitar, algunas incluso reconvertidas en alojamientos turísticos de primer nivel.

Hotel Elegance Miramar

Hotel Elegance Miramar

El municipio de La Orotava es uno de los enclaves imprescindibles en una ruta por el Valle Taoro. Su casco antiguo cuenta  con la declaración de Monumento de Interés Histórico Artístico y ofrece una muestra incomparable de lo que es la esencia tinerfeña. Menos explotado turísticamente que el centro de Puerto de la Cruz, en La Orotava encontrarás un gran jardín botánico con plantas exóticas procedentes del sur de América, Australia y África.

Aquí también podrás disfrutar del Museo Iberoamericano de Artesanía, el Museo de las Alfombras en la emblemática Casa de los Balcones, el Museo Sacro de la Concepción, el parque etnográfico de Pinolere con su curioso Museo de Cestería Canaria y un sinfín de centros de arte, edificios históricos y plazas.

Adentrándote en la zona más oeste del valle podrás disfrutar de una experiencia gastronómica más que interesante. Aquí se encuentra el pequeño municipio de Icod de los Vinos, donde la producción de fruta y vino hacen de esta localidad un lugar de visita obligada para todos aquellos que tienen un paladar inquieto. Entrar en el Museo de la Malvasía es imprescindible para poder entender el auténtico carácter de esta zona de Tenerife y, si es posible, aprovechar para hacer una pequeña ruta de vinos.

El Valle Taoro esconde, además de arte, gastronomía y cultura tradicional, algunas de las playas más bonitas del norte de Tenerife: la playa del Bollullo, la playa de los Patos, Playa del Ancón… Todas de oleaje moderado a fuerte, prácticamente vírgenes y con una finísima arena de color negro que las ha hecho famosas en todo el mundo.

Si te alojas en alguno de los hoteles de playa que hay en Costa Adeje, podrás llegar a esta zona de La Orotava en poco más de 1 hora en coche. Si has reservado habitación en Puerto de la Cruz, estarás a solo 10 minutos del centro de La Orotava.

Una visita a Huelva para hacer Kitesurf

La provincia de Huelva cuenta con unos 120 kilómetros de costa entre los que se encuentran algunas playas perfectas para la práctica del kitesurf. Unas condiciones óptimas de viento y la calidad de las playas han hecho que poco a poco Huelva se esté consolidando como un destino reclamado por los practicantes de este emocionante deporte de mar.

 

A lo largo de la costa de Huelva hay al menos diez spots (playas en las que se practican deportes acuáticos como el kitesurf, el surf o el windsurf) en los que se puede practicar kitesurf. Algunos de los más conocidos por su idoneidad para este deporte son, por ejemplo, Isla Canela o Punta del Moral, ambos en el municipio de Ayamonte.

Foto de Andalucía Información

También gozan de muy buenas condiciones otras playas como las de Isla Cristina, La Antilla o Punta Umbría. Los días de viento es habitual ver en estas playas el cielo plagado de cometas y a los kiters despegar del mar para hacer sus acrobacias en el aire. Para los turistas es todo un espectáculo y, de hecho, son muchos los que se pasan largos ratos en la orilla sacando fotografías a los kiters.

 

Incluso hay muchas personas que, atraídos por este deporte solo con verlo, se apuntan a algún curso de iniciación en alguna de las muchas escuelas que se han ido creando en estas playas. En estos cursos facilitan a los alumnos todo lo que necesitan para iniciarse en este apasionante deporte, como el material, las nociones de seguridad, control de la cometa, etc…

Foto de Faro del Sur

Tanto si ya se practica kitesurf como si no,  viajar a Huelva para hacer este deporte es una experiencia estupenda porque, además de tener unas buenas condiciones de viento y clima, en esta provincia hay playas preciosas de arena fina y dorada en las que es toda una gozada navegar.

 

Hoteles recomendados en Huelva:

Hotel Sensimar Isla Cristina Palace

Hotel Flamero

Hotel Dunas de Doñana Gof Resort

Grecia: la magia de Creta

Creta es una de las islas más emblemáticas e importantes de Grecia en lo que a turismo, cultura y tradición se refiere.  Destino habitual de millones de europeos durante el verano, es una isla mágica que ofrece una experiencia cargada de esencia mediterránea: gastronomía exquisita, playas paradisíacas, cala escondidas, paisajes suaves y un patrimonio artístico e histórico como se puede encontrar en pocos lugares.

Viajar a Creta es una de las propuestas más interesantes si estás pensando en unas vacaciones en Grecia con la familia: Creta es la isla más grande de Grecia y la que ofrece servicios más completos a la hora de moverse con niños. Los hoteles en Creta están bien equipados, muchos pertenecen a cadenas reconocidas mundialmente y se encuentran en lugares tan hermosos como la playa de Panormo y la playa de Psalidi, ambas bañadas por el Mar Egeo.

Los vuelos se pueden coger a Atenas y luego reservar viaje en barco a la isla o bien optar por tomar directamente un vuelo a Creta (muchos hacen enlace inevitable en Atenas, con destino a uno de sus aeropuertos principales, el de Heraklion (Nikos Kazantzakis), que es el de la capital, o el de Chania (Ioannis Daskologianis).

Reservar habitaciones familiares tanto en Playa de Panormo como en Psalidi es sencillo, económico y cómodo, pero existen otras muchas zonas similares alrededor de toda la costa de Creta. Lo mejor, siempre que se viaje con niños, es optar por elegir un alojamiento que ofrezca todo tipo de servicios directamente vinculados al hotel, de este modo, se evitan imprevistos y sorpresas de última hora que pueden complicarnos el viaje.

Una vez elegido el alojamiento, solo se necesita poner a punto todos los sentidos y disfrutar. Creta es puro Mediterráneo: azules turquesa, beige, terracota, verdes intensos… Los colores de esta isla te trasladarán a un universo mágico en el que el descanso y los pequeños placeres de la vida cobran todo el protagonismo que le robaron los meses de trabajo y rutinas.

Destacan sus decenas de templos y monasterios que, gracias a la intensa luz de esta isla griega, brillan y se perfilan en el horizonte junto con sus grandes montañas blancas (Levka Ori) como destino de paz y tranquilidad en el que reposar y disfrutar de ver, simplemente, cómo transcurre el tiempo.

Pero además de la vida contemplativa, Creta invita a disfrutar del paladar. Sabores de siempre, auténticos y cultivados en sus tierras aparecen combinados en los deliciosos platos de las múltiples tabernas típicas que uno puede encontrarse en la isla: aceite de oliva verduras y hortalizas, pastelitos de miel y yogur, los frutos secos, los quesos y las ensaladas frescas… Todo preparado con el máximo cuidado por mantener el sabor único de cada elemento.

Junto con la gastronomía y las playas, el principal atractivo de Creta es su riqueza histórica que se puede observar aún a día de hoy prácticamente intacta en sus increíbles yacimientos, templos y monumentos espectaculares. Los vestigios minoicos son los más populares, ya que es uno de los pocos lugares donde se pueden apreciar piezas de factura única y templos impresionantes como el Palacio de Knossos. Otros lugares con gran patrimonio para descubrir son Rethymon, Preveli, Chania (la segunda ciudad más importante de la isla), Arkadi, Heraklion (la capital)…

La zona de playas de Creta más emblemática y llamativa es la que conforma todo el golfo de Mirabello, con el hermoso poblado de Agios Niklaos, muestra de la vida marinera que durante siglos dio de comer a los cretenses.

Animados, de carácter afable y acogedor, los habitantes de Creta son muy respetuosos con sus visitantes y siempre están dispuestos a ejercer de guías o recomendar lugares para ver y comer. Su vida es de ritmo relajado, salvo en Heraklion, que como capital está llena de propuestas y un dinamismo que contrasta con el resto de la isla y el carácter tranquilo propiamente mediterráneo.

Hotel IBEROSTAR Creta Panorama & Mare

Hotel IBEROSTAR Creta Panorama & Mare

¿Qué no te debes perder en Creta?

La cueva Garganta de Samaria: una de las más famosas (aunque hay muchísimas en la isla). Es un gran parque nacional con rutas de senderismo muy interesantes. Algunas se pueden realizar con niños, pero es conveniente organizar bien el trayecto.

Loutro: una de las zonas más vírgenes de Creta donde apenas hay carreteras con coches y el acceso es por mar.

Sus tabernas: comer en una taberna tradicional, con música de fondo y probar sus deliciosos quesos con uvas.

Las islas vecinas: si tienes tiempo, merece la pena informarse de las posibilidades de visitar alguna de las otras islas que hay cerca de Creta, algunas de ellas totalmente vírgenes.

Hoteles Barceló: 5 claves de estilo

Barceló, grupo hotelero español con más de 140 hoteles en todo el mundo, es una de las firmas del sector turístico que ha logrado diseñar un estilo propio mejor definido. De líneas sobrias y elegantes, la esencia Barceló se puede encontrar en la amplísima tipología de establecimientos de vacaciones que ofrece en 17 países distintos.

Desde hoteles de lujo en Europa a resorts con spa en Fuerteventura, hoteles Solo Adultos en Mallorca, alojamientos que admiten mascotas en Jerez u hoteles de reuniones en Sevilla, en todos ellos se percibe un hilo conductor inconfundible que hace que, desde el primer momento, uno sea consciente de que está dentro de un hotel Barceló.

Algunas de las claves que configuran este estilo hemos tratado de recogerlas aquí, después de un análisis de las diferentes opiniones que los propios huéspedes de sus hoteles han dejado plasmadas tras su paso por alojamientos de todo el mundo.

Hotel Barcelo Corralejo Bay

Hotel Barcelo Corralejo Bay

1.- Atención personal: todos los hoteles que gestiona actualmente el grupo Barceló son, como mínimo, de 4 estrellas, lo cual garantiza una atención personalizada en todo momento. Los equipos de profesionales que trabajan en la firma son una de las claves que marcan la diferencia y recogen los mayores halagos por parte de los usuarios. Un plus que pone de manifiesto la necesidad de apostar por equipos de trabajadores bien formados.

2.- Modernidad… y comodidad. La necesidad de subrayar y unir ambos conceptos no es baladí ya que existen ejemplos desastrosos de cómo un hotel ejecuta una reforma completa y peca de diseños imposibles en los que la idea del descanso no tiene cabida. Barceló ha sabido cuadrar estas dos realidades imprescindibles en un hotel: ofrecer servicios modernos, decoración contemporánea, cuidada, agradable e incluso rompedora sin renunciar a la verdadera función de los espacios, garantizar el descanso de sus huéspedes.

3.- Imagen de marca. La imagen de marca de Barceló ha cuajado tanto que se transmite en cada rincón de sus hoteles. La correcta utilización de una misma gama de colores en sus diversas líneas de hoteles (hoteles urbanos, hoteles Solo Adultos, resorts de playa para familias…), adaptándose a las diferentes necesidades pero sin perder la esencia de todo el concepto sobre el que se desarrolla ha hecho posible esa consolidación en el imaginario colectivo de viajeros de todo el mundo. Y lo más importante, lograr que esa imagen de marca se asocie a seguridad y calidad. Un reto para muchos.

Hotel Barcelo Renacimiento

Hotel Barcelo Renacimiento

4.- Simbiosis con el destino. El trabajo de personalización que realizan los hoteles de Barceló no solo se aprecia en el primer punto que comentábamos de garantizar una atención personal profesional. Es notable, por ejemplo, el esfuerzo del grupo por dotar a cada establecimiento de algo realmente característico del destino en el que se encuentra, un hilo conector y conductor que convierte en especial a ese alojamiento.

5.- Gusto por lo selecto. Sobrio, conceptual, minimalista, diáfano y elegante. El estilo de los hoteles Barceló juega con estas claves para conformar un ambiente en el que reina el gusto por lo selecto y que lleva al huésped a sentir que está, realmente, en un lugar especial, reservado para los más exigentes. Esta idea de ofrecer un sentimiento de pertenencia a un club selecto no es exclusiva de Barceló sino que se viene aplicando desde tiempos inmemoriales en todos los hoteles de cierta categoría con el fin de mantener la marca vinculada a ese valor de calidad que tantos beneficios les reporta año a año. Hacerlo bien, claro, no es fácil y exige inversiones importantes pero no faltan pruebas evidentes de que, a la larga, compensa.

Todas las novedades de la Cocina del Mencey para este mes de mayo

Esta primavera viene cargada con importantes novedades en lo que respecta al Aula de Cocina del Mencey y el Iberostar Grand Hotel Mencey en la isla Canaria de Santa Cruz de Tenerife.

Con el buen tiempo, las ganas de disfrutar de amigos y familia, al aire libre y en un entorno único aumentan considerablemente y la búsqueda por encontrar el mejor lugar encuentra en su punto mas álgido.

Mencey Lounge

Mencey Lounge

Este exclusivo hotel gastronómico en Santa Cruz de Tenerife cuenta en sus instalaciones con el Aula de Cocina del Mencey, los restaurantes Los Menceyes y Los Laureles y los bares Casino y el Iballa Cocktail Bar. Este ultimo ofrece interesantes novedades, camino de convertirse en uno de los rincones mas deseados para este verano en Tenerife.

Este mes de mayo arranca la temporada del Mencey Lounge, en el Iballa Cocktail Bar, donde la gastronomía cobra especial protagonismo junto a la música en directo. Las noches

La temporada se inicia el viernes 2 de mayo con una barbacoa y una degustación de quesos canarios y tortillas. La cena estará acompañada de por una extensa variedad de productos y por una selección de los mejores vinos blancos y tintos de la isla. No puede faltar la música, de la cual se encargara el conocido DJ Sergio Le Canarien.

La siguiente cita será el viernes 16 de mayo. En este caso, la cena consistirá en una barbacoa junto a una degustación de diferentes ensaladas, con un sorprendente salad bar y muchas mas sorpresas. La música correrá al cargo del DJ David Manso.

No puedes faltar a las noches del Mencey Lounge, un lujo para los sentidos donde disfrutar de una excelente cena, la mejor música y compañía de las Islas.

Para mas información, no dudes en visitar la pagina oficial del Mencey.

 

Sol y fiesta en La Pineda

La Pineda es una pequeña población muy próxima a Salou que se ha convertido en un destino turístico en sí misma. Tiene un ambiente más tranquilo y calmado que Salou aunque cuenta igualmente con hermosas playas de arena fina y dorada y un bonito paisaje. Además, dispone de una selecta oferta de hoteles de lujo en La Pineda que aporta un aire de distinción a la zona.

 

Se encuentra ubicada a un kilómetro de Salou y pertenece al término municipal de Vilaseca, en Tarragona. Uno de sus principales atractivos es su extensa playa de más de tres kilómetros a la que acompaña un paseo marítimo de 2,4 kilómetros, uno de los más largos de la Costa Dorada.

Foto de El Tiempo

 

Pero además de disfrutar de su bonita playa, pueden hacerse otras muchas cosas en este destino turístico. Deportes y actividades náuticas, excursiones y visitas guiadas por lugares de interés de los alrededores o rutas por poblaciones especiales de la Costa Dorada son algunas de ellas.

 

Además, La Pineda también cuenta con otros puntos de interés turístico como el conocido parque acuático Acuópolis, la Torre de’n Dolça o la Ermita de La Pineda. Y para los que buscan un poco de fiesta, en La Pineda está la discoteca Pacha a la que acuden importantes dj’s nacionales e internacionales.

 

Gran Palas Hotel

 

Todo ello hace que La Pineda sea una zona turística importante de la Costa Dorada en la que hay una gran concentración de apartamentos familiares. También hay algunos pocos hoteles en La Pineda, como el Hotel Palas Pineda y el Gran Palas Conventions, SPA & Wellness. Son dos hoteles exclusivos en la playa de La Pineda pensados para los clientes que apuestan por el buen gusto y la calidad de los servicios.  

Hoteles que se reinventan… y sorprenden

El sector hotelero está en plena fase de reinvención. Parece que ya nada (o casi nada) de lo que antes se ofrecía funciona si lo que uno quiere es competir por los huéspedes más jugosos, esos que elevan el gasto medio y lo prueban todo, los que aunque reserven en un hotel Todo Incluido en Benidorm salen a cenar por ahí, a descubrir y a comprar.

Los primeros en apostar por dar un cambio a su oferta han sido los hoteles para familias en destinos como Canarias, Andalucía y Mallorca. Éstos han comprendido que las parejas con niños del siglo XXI no buscan ya solo un hotel en el que pasarse el día, donde disfrutar de la playa de al lado y comer todo lo posible y más. Las familias de ahora quieren un lugar para compartir con sus hijos pero sin renunciar cada uno a sus vacaciones soñadas. Así surgen los hoteles diseñados como parques temáticos en los que las piscinas están llenas de juegos acuáticos, los equipos de monitores son profesionales de alto nivel y los servicios para niños están pensados de tal modo que los padres pueden aprovechar libremente su tiempo, con total tranquilidad.

Ole Olivina Lanzarote

Ole Olivina Lanzarote

Otros de los más madrugadores a la hora de iniciar estos cambios necesarios han sido los hoteles urbanos en Madrid y Barcelona, una tendencia que han seguido en los últimos tiempos los hoteles en el centro de Sevilla, en Palma de Mallorca, Málaga y los hoteles en Valencia. Todos han apostado por conceptos como hotel boutique y hotel con encanto, con la idea de convertir a cada establecimiento en un espacio único, digno de visitar y ser vivido, como si de un monumento más se tratara. Ejemplos de ello son hoteles como el Petit Palace Museum o el Ópera Garden, ambos de la cadena vasca Petit Palace, principal exponente de esta renovada imagen de los hoteles urbanos en España.

Los hoteles business, habitualmente muy volcados en este espíritu innovador, parece que han encontrado la línea adecuada y presentan escasos cambios más allá de pequeños rediseños interiores con el ánimo de crear espacios más orientados al descanso, el bienestar y los tratamientos de relax. Así es posible encontrar hoteles de negocios con Chill Out en Sevilla y resorts de spa y golf en Mallorca especializados en clientes business, como es el caso del Iberostar Son Antem, cerca de la capital balear.

Para reinvenciones recientes tenemos un hotel en Benidorm y un resort Solo Adultos en Playa Blanca de la cadena Marconfort que han dado la vuelta a su oferta especializándose en un segmento de público muy concreto y ligado directamente al destino. De hecho, en Benidorm, durante este mes de mayo inaugurarán la reforma de su Hotel Benidorm Suites, ahora convertido en un hotel para amantes de la música, orientado especialmente a treintañeros.

Los cambios se producen sobre todo en el área de los servicios, con un diseño muy especializado en segmentos bien definidos (familias, parejas, jóvenes, niños, amigos…) y también relacionados con las motivaciones de viaje: deporte, relax, aventura, cultura, celebraciones…

Aumentan así los hoteles con spa y golf en destinos como Mallorca, la Costa Blanca y el litoral de Andalucía, mientras que los resorts de playa en zonas como Fuerteventura, Benidorm o la costa catalana están optando por la incorporación de pequeñas instalaciones encaminadas a ofrecer un plus diferencial: gimnasio propio, reforma de habitaciones, creación de espacios para clientes business o áreas especiales para adultos en hoteles para familias, etc.

Iberostar Fuerteventura Palace

Iberostar Fuerteventura Palace

Los cambios drásticos más notables en este sentido están siendo protagonizados por Melià, uno de los grupos hoteleros más importantes de España y que, desde hace años ya, ha iniciado un trabajo de remodelación completa en sus destinos y hoteles más maduros. Destaca y sirve de ejemplo su concepto Beach House, en Calvià, donde siguen incorporando nuevas alternativas de viaje y ocio siempre ligadas a sus hoteles en esta zona de Mallorca.

Una de sus últimas novedades es la puesta en marcha del Café del Mar en Mallorca, emulando a su vecino en Ibiza, después de que Melià haya llegado a un acuerdo con la marca. Abrirá este verano y promete ser uno de los puntos de encuentro imprescindibles de todo viaje a Mallorca que se precie.

Otro de los grandes exponentes de esta tendencia de reinvención hotelera es el grupo Fiesta, propietario de hoteles como Fiesta Hotel Cala Nova o el Club Palm Beach en Ibiza, con ejemplos tan claros y de éxito innegable como el Ushuaïa y el Mallorca Rocks, ambos vinculados al público joven, de 25 a 35 años.

 

 

Una visita a los parques temáticos de Benidorm

Los parques temáticos causan furor entre mucha gente y de hecho no son pocos los que organizan viajes exclusivamente para visitarlos. En Benidorm sin ir más lejos hay hasta cinco parques temáticos distintos que atraen a miles de visitantes cada año.

 

Uno de ellos es Terra Mítica, un parque de atracciones donde el visitante conoce durante su recorrido la historia de antiguas civilizaciones como Egipto, Grecia, Roma, Iberia y Las Islas.

Foto de Terra Mítica

Los amantes de las atracciones se lo pasarán bien en Terra Mítica, donde está la montaña rusa de madera más grande de Europa, el “Ave Fénix”, con una caída libre de 60 metros.  Y no solo eso, también alucinarán con dos de sus atracciones más famosas, Infinito e Infierno, donde las emociones fuertes están más que aseguradas.

 

Los aficionados a la naturaleza disfrutarán de una vuelta por Terra Natura, un parque de 320.000 metros cuadrados con recreaciones de hábitats naturales que albergan a 2.500 ejemplares de flora y 1.500 animales. Entre ellos se pueden observar algunos animales en peligro de extinción, como el primer rinoceronte indio nacido en cautividad en España.

 

Por otra parte, los apasionados de los animales también pueden visitar Mundomar, un completo parque con animales marinos y exóticos como flamencos o papagayos. Los espectáculos de los delfines son una auténtica maravilla.

Foto de VisitBenidorm

En Benidorm también hay dos importantes parques acuáticos: Aqualandia y Aqua Natura. El primero de ellos es el parque acuático más grande de Europa donde no faltan todo tipo de toboganes y piscinas. Y Aqua Natura tampoco se queda atrás con más de 1.000 metros de toboganes vertiginosos que serán un reto hasta para los más valientes.

 

Cinco parques temáticos para todos los gustos en el que con toda seguridad disfrutará toda la familia tanto si se elige uno de de atracciones para descargar adrenalina como si se visita uno acuático en el que refrescarse y divertirse o uno de animales para descubrir especies.

 

Hoteles recomendados en Benidorm:

Hotel Agir Benidorm

Hotel Perla Residencia

Gran Hotel Bali

Los parques naturales de Huelva

Huelva tiene el privilegio de tener una extensa superficie natural en la que se encuentran diferentes parques naturales de gran importancia, si bien el más importante tanto en tamaño como en presencia de especies es el Parque Natural Nacional de Doñana.

 

El Parque Natural de Doñana ocupa una superficie de 75.000 hectáreas de marismas y 27.000 hectáreas de dunas. Se encuentra en un enclave espectacular en las marismas del río Guadalquivir, en el cual alberga centenares de especies de flora y fauna, además de ser el mayor humedal de Europa.

Foto de Parque Naturales de Andalucía

Este gran parque natural abarca los municipios de Almonte, Aznalcazar, Pueblo del Río e Hinojo. Además, el Parque Natural de Doñana es un gran atractivo turístico porque los visitantes no solo pueden admirar la flora y fauna que alberga, sino que también pueden realizar diferentes actividades para recorrerlo como senderismo, excursiones a caballo o en jeep, por ejemplo.

 

El Paraje Natural de Isla Cristina es otro de los reclamos naturales de Huelva. Se encuentra en las desembocaduras de los ríos Guadiana y Correas y abarca una superficie de 2.145 hectáreas. Este parque comprende también diferentes municipios como los de Ayamonte e Isla Cristina, entre otros. Cabe señalar también que este parque se encuentra entre unas marismas mareales de alto valor ecológico en las que se pueden avistar aves que residen, crían o pasan temporadas en la zona.

 

Por otra parte, el Paraje Natural de las Marismas del Odiel es otro de los parques naturales de Huelva, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Este parque, de 7.185 hectáreas de superficie, tiene las marismas mareales más importantes de la Península ibérica y es el segundo humedal más importante de Andalucía, por detrás del de Doñana. Una de las recomendaciones si se visita este parque es disfrutar de un amanecer o de una puesta de sol desde él, así como ver la desembocadura de los ríos Odiel y Tinto, los cuales bordean la ciudad.

Foto de la Junta de Andalucía

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche merece también una mención especial por la extensa superficie natural que ocupa, nada menos que de 184.000 hectáreas. Ésta abarca 28 pueblos, entre los cuales están Jabugo, Cumbres, Mayores y Cortesana. En esta sierra son muy numerosos los cauces fluviales. Además, es una zona muy frecuentada por los senderistas y las personas que van allí a hacer mountain bike.

 

Hoteles cerca de parques naturales en Huelva:

Hotel Dunas de Doñana Golf Resort

Hotel Flamero en Matalascañas

Hotel Sensimar Isla Cristina Palace

Hoteles para parejas para la noche de San Juan

Se acerca la noche mágica y este año venimos con la propuesta de que la disfrutéis de la forma más romántica posible. Por eso, en la redacción hemos hecho una pequeña selección de hoteles especializados en parejas en los que vivir la noche de San Juan con nuestra media naranja… o, por qué no, con un buen amigo.

Al sol de Jandía

Si tenéis la fortuna de vivir en alguna de esas ciudades o pueblos en los que el día de San Juan es festivo y podéis coger un par de días que pegar al fin de semana, nuestra primera recomendación es que voléis a Fuerteventura: uno de los mejores hoteles para parejas está en playa de Jandía, donde además de playas espectaculares prácticamente vírgenes podrás disfrutar de spa, Todo Incluido, zona VIP solo adultos, Chill Out y cenas románticas… Precio más que asequible para la cantidad de servicios y atenciones que recibirás.

Iberostar Fuerteventura Palace

Iberostar Fuerteventura Palace

Málaga mágica

Para disfrutar de la noche de San Juan en el sur de la península, hemos elegido un coqueto hotel en el centro de Málaga, a un paso de la playa pero con todo el encanto de un hotel urbano para escapadas en pareja. En él, además de habitaciones con servicios de última generación y ducha hidromasaje, encontrarás una atención impecable, desayuno buffet diario, wifi gratis y bicicletas con las que planear románticas rutas por toda la ciudad y sus playas.

 San Juan en Ibiza

La isla blanca está ya casi a pleno rendimiento y, entre todas las noches, la de San Juan tiene un algo especial siempre en Ibiza: además de las típicas fiestas de las grandes discotecas, las calas más perdidas y secretas ofrecen el escondite perfecto para disfrutar de una cena romántica a orillas del Mediterráneo. Aquí, hemos elegido un hotel en la playa de Es Canar solo adultos con una excelente relación calidad precio.

Imprescindible, Menorca

Si hay un destino en España donde la noche de San Juan sea realmente un acontecimiento histórico ése es Menorca. Son las fiestas grandes de la isla y ésta se llena de visitantes, tanto que no cabe ni un alfiler en las calles de Ciutadella y Mahón ni en sus playas más famosas. Aún así, merece la pena ir al menos una vez a vivir de cerca esta increíble cita con la tradición menorquina. Para disfrutarla en pareja, te recomendamos unas exclusivas villas en Cala d’en Bosch en las que encontrarás desde bañera hidromasaje a piscina privada y aparcamiento.

Petit Palace Plaza Malaga

Petit Palace Plaza Malaga

Valencia y el fuego

Nada como celebrar una noche de hogueras y magia en la ciudad de las fallas. Valencia es una propuesta en la que combinar, al igual que Málaga, todo el encanto de las playas con las propuestas tan variadas y sorprendentes de una urbe llena de vida y dinamismo. Para ello, hemos elegido un alojamiento junto al Ayuntamiento de Valencia, un pequeño hotel boutique justo en pleno centro, diseñado para poder vivir al máximo la noche valenciana sin renunciar a nada.

Jerez romántico

Con sus rutas del vino de Jerez, sus tradiciones y su oferta cultural llena de esencia andaluza, Jerez se presenta como una de las ciudades estrella para este 2014. Los hoteles para parejas en Jerez se pueden encontrar tanto en el centro de la ciudad como en las afueras. El que hemos elegido para este listado es el Barceló Montecastillo Golf, un resort 5 estrellas en Jerez, a un paso de las mejores playas de Cádiz y con instalaciones de lujo para adultos: spa, gimnasio, piscinas, golf… Y admite mascotas.

Un San Juan en la luna

Lanzarote con sus incomparables paisajes lunares, donde incluso se han grabado escenas de la Guerra de las Galaxias, es una de nuestras propuestas más originales para disfrutar de un San Juan 2014 en pareja. Es un destino que, al igual que Jandía, requiere poder contar con un par de días extra que pegar al fin de semana ya que el viaje son al menos 2 horas y media de avión. Pero merece la pena. Como alojamiento en Lanzarote, hemos elegido unas villas de lujo en Montaña Roja, en una de las zonas más bonitas de Playa Blanca y con una increíble zona Chill Out sobre el mar donde podrás brindar por el mejor San Juan de tu vida.

Illetas, San Juan en el paraíso

La zona de Illetas, a escasos 15 minutos del centro de Palma de Mallorca, es uno de esos lugares en los que una celebración como la de San Juan adquiere connotaciones especiales: es un pequeño rincón de costa que lo tiene todo, desde exclusivas terrazas con románticos restaurantes y animados bares de copas a pie de mar a una pequeña cala de arena desde la que se puede disfrutar de la luna. Para alojarte en Illetas, te proponemos el Hotel Illetas Albatros, uno de los mejores hoteles Solo Adultos de Mallorca con spa y hasta sesiones de DJ.

Playa de Amadores para 2

Gran Canaria esconde una pequeña zona, al lado de Mogán, donde las vacaciones en pareja son todo un clásico. Es un destino muy tranquilo, uno de los preferidos por el turismo nórdico, con acceso a una gran playa de arena y cómodos servicios que te permitirán disfrutar de un fin de semana largo celebrando San Juan por todo lo alto. Como alojamiento en la playa de Amadores hemos seleccionado los Apartamentos Palmera Mar, que ofrecen una buena relación calidad precio, ajustada a todos los bolsillos. Para que no te queden excusas…

San Juan con vistas a Barcelona

Barcelona siempre es un acierto y más si eliges un alojamiento como el que te proponemos: un hotel junto a La Boquería, en el barrio de la Ciutat Vella de Barcelona y a un paso de Las Ramblas y la Plaza de Cataluña. El Hotel Petit Palace Boquería se ha convertido en los últimos tiempos en un punto de encuentro único en Barcelona para viajeros de todo el mundo que buscan un lugar en el descansar y disfrutar cada minuto de la ciudad. Su exclusivo diseño hace que sea uno de los hoteles más singulares de Barcelona.