La lucha por ser el mejor

Ser el mejor, destacar y conquistar año tras año en un sector como el turístico es de lo más complicado que hay. Exige, por un lado, grandes inversiones constantes en instalaciones y, por otro -y sobre todo- saber escuchar, analizar y anticiparse a las necesidades de los clientes. La alta competencia sumada a una oferta ya de por sí muy variada en nuestro país, han convertido a España en un referente turístico mundial que marca tendencias, pero también ha generado una espiral de esfuerzos desmedidos entre las grandes cadenas hoteleras que han imprimido un ritmo tal a la carrera que las pequeñas se han visto obligadas a desistir.

Si atendemos solo, por tanto, a los principales grupos hoteleros españoles, nos quedamos con un portfolio limitado pero que, sin lugar a dudas, es la creme de la creme de la hotelería mundial. NH, Barceló, Melià e Iberostar se disputan año tras años destinos locales, nacionales e internacionales y, dentro de ellos, segmentos de viajeros muy diferenciados que, hoy en día, van desde los amantes del deporte a los aficionados a la música.

ibstar_slm_gc_pool_main_d1307_332_med

En aras de avanzar puestos en esa lucha por ser el mejor, uno de los portfolios más definidos desde hace años es el de los hoteles Grand Collection de Iberostar Hotels & Resorts, un grupo exclusivo de hoteles de lujo que se reparten en destinos de todo el mundo y que, en España, han conquistado zonas de alta demanda turística como Costa Adeje y Santa Cruz de Tenerife, dos de los polos que más turismo atraen verano tras verano a nuestro país. A ellos se añaden otros, como Budapest, aunque, en este caso, ya fuera de nuestras fronteras y con un concepto de hotel bastante singular si se compara con el resto del portfolio.

Basta con acceder a las páginas web de alguno de estos hoteles Grand para entender de qué tipo de alojamientos estamos hablando cuando entramos de lleno en la frenética carrera de ser el mejor: hoteles 5 estrellas en Tenerife como el Iberostar Grand Hotel Mencey; resorts de lujo en Costa Adeje como el Grand Hotel El Mirador o el Grand Hotel Salomé y alojamientos de vanguardia en Europa especialmente pensados para ejecutivos, altos directivos y viajeros de poder adquisitivo medio alto.

Si algo tienen en común estos hoteles y resorts es que, estén junto a la playa o en medio de una gran ciudad, es que todos han apostado por la gastronomía y los servicios de spa y wellness como sus principales atractivos. La cocina es una de las motivaciones más antiguas a la hora de viajar y elegir destino y, en los últimos años, ha recibido un notable impulso junto con el auge de la profesión de cocinero gracias a programas que han democratizado la alta cocina como es el caso de Masterchef o Topchef en nuestro país. Bebiendo directamente de ello, surge la iniciativa de Chef On Tour, que la cadena ha puesto en marcha para difundir y promocionar aún más la selecta tradición culinaria que se predica en los restaurantes de sus hoteles, tanto en España como en Europa y en el Caribe.

Volviendo al caso de los hoteles Grand, si hay uno que gastronómicamente hablando se lleve la palma (y realmente esté ganando un claro terreno a los demás en la carrera por ser el mejor) es el Grand Hotel Mencey que con su restaurante Los Menceyes y su famosa Aula de Cocina ha logrado consolidarse como uno de los mejores lugares para comer en Tenerife. Además, su oferta gastronómica no acaba ahí, ya que además de la exclusiva cocina de Los Menceyes (restaurante abierto también al público local y a todos aquellos que no necesariamente estén alojados en el hotel), ofrece un bar de cócteles con servicio de comidas y cenas con base en la cocina típica canaria; un bar casino con una completa carta de snacks, y un restaurante terraza, llamado Los Laureles, que acaba de estrenar nueva carta adicional de platos mediterráneos y saludables.

La otra gran baza con la que juegan estos hoteles, al igual que sus más directos competidores, es la de poder ofrecer a sus clientes algunos de los mejores centros de spa y wellness de sus destinos. Todos han renovado instalaciones, han ampliado espacios y han reinventado zonas de modo que el relax y el cuidado de cuerpo y mente se han colocado como un pilar clave en su oferta de vacaciones.

De hecho, muchos de los habituales viajeros del turismo de bienestar los destacan como entre los más exclusivos del mundo, no solo por sus tratamientos y espacios, sino por su ubicación: tener la posibilidad de recibir un masaje frente al mar es un lujo del que muy pocos pueden presumir. En esta línea, compiten de forma directa hoteles de Barceló como el Barceló Illetas, y hoteles de Melià, como el Melià de Mar, ambos situados en la exclusiva zona de Illetas, a un paso de Palma de Mallorca y con acceso directo al mar desde sus áreas de spa.

 

Playa de las Américas: un destino con todo lo que buscas

Destino turístico por excelencia del sur de Tenerife, la Playa de las Américas vive una nueva etapa, un auge renovado como lugar de vacaciones de los que buscan tranquilidad y disfrutar al máximo de todo lo que puede ofrecer la isla..

Playa de las Américas, conocida como Las Américas por los locales, tuvo su gran momento en los años 60, cuando empezaron a crearse todas las instalaciones e infraestructuras turísticas que hoy, con una perspectiva de renovación y adaptación más moderna, se pueden disfrutar con total tranquilidad y comodidad en esta zona del sur de Tenerife.

Se trata de un destino maduro que, gracias a su apuesta por el turismo familiar, está viviendo un nuevo auge. Uno de sus puntos fuertes es su situación: justo entre los municipios de Adeje y Arona, en la zona turística de Costa Adeje, abarcando todo el territorio que va desde la colina Chavofita hasta la famosa playa del Bobo, una de las más frecuentadas de Tenerife Sur.

El clima es excepcional durante todo el año, con largas jornadas de sol, escaso viento y la humedad típica de Canarias que a veces ofrece esas imágenes tan características de las calimas. Es un lugar ideal para los deportes acuáticos ya que la zona de baño ofrece aguas muy cómodas, con oleaje moderado y con fondos claros y tendidos.

Situada a solo 20 minutos en coche del aeropuerto de Tenerife Sur, la Playa de Las Américas es uno de los destinos de la isla donde se pueden encontrar mejores alojamientos para las vacaciones con niños. Desde los sesenta, esta zona ha concentrado una de las mayores construcciones de resorts para familias de Tenerife Sur, ofreciendo actualmente una amplísima variedad de establecimientos que permiten al viajero ajustar presupuesto y necesidades casi al milímetro.

Si buscas un hotel con habitaciones para familias y suites en Tenerife Sur es más que probable que acabes reservando en Playa de Las Américas. Muchos de estos alojamientos se han ido quedando atrás en el tiempo y los servicios que ofrecen son muy clásicos y poco flexibles. Sin embargo, existe una buena proporción de cadenas hoteleras que han visto la necesidad de adaptarse a los tiempos y hoy en día no es difícil encontrar un resort para familias en Playa de Las Américas con servicios 4 estrellas de última generación.

Para elegir la zona de alojamiento es interesante ver antes bien las necesidades de cada cual, las motivaciones de viaje y las expectativas. Así, si uno quiere disfrutar de la vida fuera del hotel, quizás lo mejor es optar por un establecimiento en el centro del pueblo con cómodas habitaciones y un servicio de solo alojamiento o alojamiento y desayuno. Si, en cambio, lo que uno busca es playa, disfrutar de las comodidades del hotel, un poco de diversión, tranquilidad y buena conexión con los principales puntos de interés de Tenerife Sur, lo mejor es un resort en Costa Adeje, en la zona próxima al Barranco de Troya y El Cabecito,  muy cerca del Siam Park (ideal si se viaja con niños).